
Servicio de apoyo para la elaboración y presentación de planes de prevención de incendios forestales y planes de autoprotección
Te contamos cómo cualquier residente en municipios de <5.000 habitantes de la provincia de Málaga se puede beneficiar
Como parte del proyecto en marcha de DIGITALIZACIÓN RURAL en el ámbito AGROFORESTAL, lanzamos esta INICIATIVA de la que puedan beneficiarse cualquier residente obligado a la presentación de planes de prevención de incendios forestales y planes de autoprotección
Planes de prevención de incendios forestales (PPI)
Para todos los terrenos forestales que carezcan de Proyecto de Ordenación de Monte o Plan Técnico es obligatorio la elaboración de un Plan de Prevención de Incendios Forestales, cuya redacción corresponde a los propietarios y titulares de derechos reales o personales de uso y disfrute de terrenos o explotaciones forestales tanto públicos como privados. Los planes de prevención de incendios forestales tendrán una vigencia de cinco años.
Planes de AUTOPROTECCIÓN
Los planes de autoprotección deben ser elaborados, con carácter obligatorio y bajo su responsabilidad, por los titulares, propietarios, asociaciones o entidades urbanísticas colaboradoras o representantes de núcleos de población asilada, urbanizaciones, campings, zonas de acampada, empresas e instalaciones o actividades ubicadas en Zonas de Peligro, así como las asociaciones o empresas con fines de explotación forestal que realicen labores de explotación dentro de dichas zonas.
A continuación de muestran los municipios de Málaga en Zonas de Peligro
A través de este servicio los ciudadanos residentes de los municipios con el servicio en marcha disponen del apoyo de un técnico que se desplazará a su municipio para informarles, ayudarles, preparar la documentación necesaria y su presentación. Totalmente gratuito.